Ventajas de la endoterapia frente a la fumigación
En Doctor Pino utilizamos el método de endoterapia (o inyección en el tronco) para eliminar la plaga de la procesionaria del pino pues ofrece una alternativa mucho más eficaz, eficiente y ecológica para el tratamiento de los árboles que la fumigación química.
Las sustancias se inyectan directamente en el sistema vascular del árbol, evitando la pulverización de productos químicos que contaminan el medio ambiente.

Eficiencia
Al inyectar el ingrediente activo (abamectina) directamente en la savia del árbol, garantizamos una distribución uniforme del producto y la cantidad adecuada para lograr una reacción positiva e inmediata.

Persistencia
Con una sola aplicación es suficiente para garantizar la eliminación de la procesionaria del pino durante un año. La eficacia de los productos químicos pulverizados puede disminuir drásticamente cuando llueve, con viento, etc.

Ecológico
Este sistema evita la dispersión de productos químicos que contaminan el medioambiente y es totalmente inócuo para la salud de las personas y los animales, pudiéndose utilizar a cualquier hora del día.

Otras Plagas
Método válido para atajar otras plagas (ej. Tomicus piniperda) además de la oruga procesionaria del pino.

Menos eficiente
Mientras que la inyección en el árbol es una infusión localizada a lo largo del tronco en la que se aprovecha el 100% del producto inyectado, la pulverización puede no llegar a todas las partes del árbol, tras ser arrastrada por el viento y por la lluvia.

contaminante
El viento y la lluvia pueden dispersar o diluir los productos químicos fumigados, contaminando el aire y el suelo en la zona del pino.

Peligroso
Si su jardín es pequeño, el nutriente (veneno) pulverizado puede afectar a su vivienda, a otras casas, a escuelas, parques...

¡Es más caro!
Aunque el método de inyección en el tronco protege sus pinos durante un año, si opta por fumigar deberá volver a rociar los árboles periódicamente si llueve, lo cual es muy habitual en la isla durante los meses de octubre y noviembre.