Las trampas con feromonas (atrayentes sexuales) son un método natural y ecológico utilizado durante los meses de verano como complemento al tratamiento de endoterapia. Su objetivo es capturar un alto porcentaje de ejemplares de mariposas macho en la época en las que buscan reproducirse con las hembras, impidiendo así una gran parte de las fecundaciones de las que nacerán las orugas procesionarias del pino.
¿Cómo funcionan?
La trampa de feromonas está formada por tres partes.
- Una primera parte contiene feromonas específicas de la oruga procesionaria (Thaumatopoea Pityocampa), destinadas a atraer las mariposas machos en el tiempo de reproducirse.
- La segunda parte es una cámara diseñada de tal manera que impide la huida de las mariposas macho que han entrado
- La tercera parte está formada por una bolsa que recoge los restos de las mariposas que no han podido escapar.
Hay que destacar que esta trampa no tiene ningún peligro sobre otras especies de insectos.
¿Cómo se colocan las trampas? ¿Cuántas se han de colocar?
Doctor Pino acudirá a la zona de sus pinos y repartirá las trampas necesarias para que el tratamiento sea efectivo. El número de trampas dependerá del tamaño de la zona a tratar. El proceso es el siguiente:
- Preparamos las trampas que sean necesarias necesarias en los 4 puntos cardinales de la zona a tratar.
- Colocamos la feromona específica de la oruga procesionaria en la cámara indicada y cerraremos la tapa.
- Instalamos la trampa a una distancia prudencial del suelo, teniendo la precaución de que no hay obstáculos que pudieran molestar el vuelo de las mariposas.
- En la fecha convenida para realizar el tratamiento de endoterapia, retiraremos la trampa, la limpiaremos y la conservaremos para el año siguiente.
¿Las trampas de feromonas evitan tener que realizar el posterior tratamiento de endoterapia a los pinos?
No. Las trampas sirven para reducir el número de mariposas macho que buscan reproducirse, pero en ningún caso garantizan la erradicación del 100% de ejemplares de mariposas de la oruga procesionaria que habitan la zona donde se encuentran los pinos.
Conclusión
Las trampas con feromonas están diseñadas para ser instaladas en grandes jardines, zonas verdes, parques públicos y áreas al aire libre y son una forma de controlar la plaga de la oruga procesionaria del pino de manera completamente natural, ya que no utilizan ningún tipo de químico, lo que las hace inocuas para personas y animales.